domingo, 20 de julio de 2014

LA ETERNA ESTUDIANTE



Cuando era pequeña creo que no me gustaba mucho estudiar, porque siempre lo dejaba todo para el último momento y estudiaba para aprobar los exámenes, no para APRENDER.

Tampoco me gustaba nada leer. Cuantas veces cogía un libro y no era capaz de pasar de la segunda página. No fue hasta los 20 años que le empecé a coger gustillo a eso de la lectura, pero desde ese momento mágico, ya ha sido un no parar de leer y en mi mesilla de noche siempre hay varios libros en danza y los voy alternando siempre que puedo.

En la treintena, tenía muy claro que no quería volver a estudiar. No me apetecía nada de nada. Imagino que era porque no había ningún tema por aquellos tiempos, que me llamara de verdad la atención como para volver a las aulas y volver a hincar los codos. Pero fue precisamente en esa época en la que siempre pensé que si pudiera “rebobinar” mi vida y pudiera volver al colegio, estudiaría para aprender, no solamente para aprobar los exámenes.

Y precisamente ha sido en los últimos años que mi vida está cambiando y mis intereses también. He encontrado un nicho de actividad que me apasiona y al que le dedico bastante tiempo a leer y a estudiar.

Y desde hace casi dos años que estoy inmersa en distintos cursos y estudios que he elegido libremente y por devoción, por lo que mi forma de ir a clase y de estudiar ha cambiado completamente. Ahora voy a clase a APRENDER, me preparo los exámenes con más tiempo y lo hago con el fin de asimilar lo que leo y estudio y no sólo para aprobar el examen.

Mis amigas dicen que parezco la “eterna estudiante” y algo de razón tienen, ya que estoy en una época en la que me gustaría poder ir a todos los cursos que me diera la gana, sin restricción alguna y aprender un montón de cosas que me llaman muchísimo la atención.

Pero en mi caso particular, también hay que pasar a la acción con todos esos cursos que estoy haciendo y eso es también otra de las cosas en las que llevo ya bastante tiempo trabajando.

Mi aprendizaje en la vida es en formato “ensayo-error”, sobre todo en los últimos tiempos en los que estoy estudiando muchas y diversas cosas. Hay aprendizajes, cursos y herramientas que uso constantemente en mi trabajo diario y hay otras que he descartado desde el principio, bien por falta de interés en ese tema en concreto (aunque a priori sí que parecía que iba a ser interesante y útil), o porque después de utilizarlo por un breve periodo de tiempo, la materia se ha desvanecido por sí sola.

De lo que sí que me he dado cuenta es que nunca es tarde para APRENDER algo nuevo. De hecho, nunca es tarde para HACER algo nuevo. Por mucho vértigo que nos dé la posibilidad de un nuevo inicio y toda la incertidumbre que ello conlleva.

Y se me viene a la cabeza el documental ¿TE ATREVES A SOÑAR? de InKNOWation (7.30 minutos de duración):

                        http://www.youtube.com/watch?v=i07qz_6Mk7g

Y tú, te atreves a soñar? Enjoy the show!!


CONSIGUE LO QUE DESEAS


 
A.Z. siempre ha sido fuente de inspiración para mí y la mayoría de las veces que lo leo, me hace pasar a la acción. Sobre todo, me entran unas ganas irrefrenables de ponerme a escribir sobre alguna idea que me ha dado lo que haya leído en sus artículos.

En una de sus entradas habla sobre cómo conseguir lo que uno desea, y una de las preguntas que se hace a sí mismo es “¿qué es lo que quiero conseguir?”.

El ejercicio que propone para contestar a esa pregunta, lo resume en 3 pasos:

1. PENSAR – piensa qué es lo que quieres conseguir, porque si no lo sabes, no podrás pasar al paso 2.

2. ESCRIBIR – escribe todo aquello que quieres conseguir. Coge papel y lápiz, ponte delante de una hoja en blanco y empieza a plasmar tus deseos, por muy inalcanzables o ridículos que estos te parezcan.

3. HACERLO (ejecutar el plan) – si no pasas a la acción, no obtendrás ningún resultado.

Se dice que mucha gente se queda en el punto 1, y de ahí no pasa. Yo por el contrario, me he plantado delante una hoja en blanco y he empezado a pensar. En ese preciso momento he podido plasmar al menos 10 cosas que me gustaría conseguir en un plazo de tiempo más o menos corto (2-3 meses?).

Uno de mis deseos ha sido el que más me ha llamado la atención, tanto tanto, que lo he enmarcado con un rotulador rojo alrededor. Y a continuación he pasado a la acción.

Internet es una fuente ilimitada de información y he buscado artículos y lecturas sobre un tema en particular que me tiene mareada en los últimos tiempos. Toda esa lectura me ha dado ideas para que ese deseo sea mucho más alcanzable de lo que era antes de plasmarlo en el papel y ahora me siento mucho mejor que hace un par de horas.

Un ejemplo muy sencillo de hacer este ejercicio es el siguiente:

¿Qué quiero conseguir?

Paso 1 – Pensar – (piensa en eso que deseas profundamente).

Paso 2 – Escribir – (plásmalo en un papel, ya!) - quiero que me toque la lotería.

Paso 3 – Hacerlo, ejecuta el plan – pasa a la acción y compra un boleto de lotería, porque si ni siquiera lo compras, nunca tendrás la posibilidad de ganarla.

Así de sencillo y así de fácil. Haz la prueba, ya verás. Te sorprenderás de lo fácil que resulta enfrentarte a un papel en blanco, aunque pienses que realmente no sabes ni lo que quieres…

¡VUELVO A LA CARGA CON MI BLOG!



 
(Esta entrada fue escrita el 14 de julio....)
Hace tiempo que me ronda por la cabeza las renovadas ganas que tengo de escribir, y ayer recibí una llamada de teléfono que recibo una vez al año (por mi cumpleaños, por qué no decirlo), que me hizo reflexionar, dejar el pasado atrás, pasar a la acción, volver a seguir a una persona que me contagia enormemente con su gran fuerza, energía y alegría de vivir cuando leo lo que escribe. Así que he decidido retomar una actividad que me resulta realmente gratificante y que tenía muy abandonada desde hace varios meses: ESCRIBIR.

Estamos en una época de cambios, cambios profundos. Y no solamente yo, sino muchísima gente que tengo en mi círculo más cercano.

Por las circunstancias de la sociedad, por la edad que tengo y porque en el último año he pasado (y sigo pasando) por un profundo cambio y transformación personal y profesional, hace mucho tiempo que tengo muchas ganas de gritar a los cuatro vientos todas las aventuras por las que estoy pasando y que hasta ahora solo compartía con mi “núcleo duro”, con mi familia y amistades más cercanas. Con los seres queridos con los que hablo diariamente.

Pero yo soy una persona a la que le gusta compartir. Y no me gusta nada hacer las cosas sola. Me encanta contar mis cosas. Cuanto más compartes con los demás, más recibes y poder enriquecerse de todo lo que ocurre cada día alrededor de uno, es algo que no tiene precio.

Así que aquí vuelvo al ataque, vuelvo a la escritura. Con una nueva motivación y apoyándome en un modelo a seguir que nunca ha dejado de estar ahí desde que lo conozco hace ya 7 años o más. Como dijo uno de mis primeros jefes “no hace falta reinventar la rueda, si ya está inventada”. Solamente hay que apoyarse en lo que uno tiene al alcance de la mano y reinventarlo.

Desde aquí te invito a seguir mis aventuras y andaduras a partir de ahora.

Un gran abrazo de corazón.

 

¡¡NOS MUDAMOS DE BLOG!!




Tras varios intentos fallidos por volver a reactivar mi blog original, del que podéis volver a disfrutar en http://felicidadtotal.blogspot.es/, voy a hacer una prueba con este nuevo blog de Blogger, a ver que tal funciona. 

Espero que disfrutéis tanto de las nuevas entradas como lo habéis hecho de las anteriores.

Enjoy de reading!