Dicen que para tener éxito en
algo hay que poner mucha ilusión, esfuerzo (esfuerzo, trabajo, la combinación
de ambos… llámalo como tú quieras) y persistencia.
Yo tengo mucha ilusión por mi
proyecto profesional, sé que le pongo todo el esfuerzo que mi interior me va
permitiendo cada día de mi vida y persistencia no me falta.
Ahora tengo la ardua tarea de
escribir 1 artículo a la semana para mi blog profesional (pura estrategia de
márketing, para que negarlo) y tengo que decir que me he llevado una grata
sorpresa conmigo misma. Ahora te lo cuento…
Cuando me lo dijeron la primera
vez (lo de escribir 1 artículo a la semana) casi me da un mareo y cuando me explicaron
que había la posibilidad de contratar a un periodista que escribiera los
artículos por ti, mi cómoda y resistente mente se puso en modo “pues yo lo
contrato, porque eso es lo más fácil y lo más rápido”…
Porque igual que me pasó con las conferencias, lo primero que pensé fue “¡¿y sobre qué
voy a escribir yo?!”. Pero una vez más he comprobado que una vez das el paso y
comienzas a hacer algo nuevo, el resto fluye solo. ¡Aparece la magia como por
obra de arte!
Trabajando con mi compi-coach AN
sobre este tema (no saber qué contar en mi blog profesional), él me retó a que
le explicara cosas sobre mi trabajo: cosas que había conseguido y de las que me
sentía orgullosa, cambios que veía en la gente con la que trabajaba, cualquier
anécdota que me hubiera pasado por muy tonta o sencilla que fuera… Y es que el
problema que tengo es que yo misma soy la que no le doy importancia a las
pequeñas cosas que voy consiguiendo. Me parecen cosas tan normales, no retos
que voy superando. Y eso que estoy muy acostumbrada a celebrar para mí misma
cada pequeño paso que doy y también acostumbro a felicitar muy a menudo a los
demás, cada vez que ellos dan un pequeño paso hacia adelante en sus vidas.
Total, que dándole vueltas a la
mollera, al final pensé que ya que tenía hechas varias presentaciones de mis
conferencias, igual podría apoyarme en todo ese material para escribir sobre
alguna cosa…. ¿Apoyarme he dicho?? ¡Creo que me he columpiado en todo el
material que tengo y lo he exprimido como un limón!!
Cuando cogí la primera idea y
empecé a escribir sobre ella, se me abalanzaron por lo menos 2-3 ideas más para
próximos artículos y de repente me di cuenta que de algún modo habría que hacer
alguna introducción a ese blog, así que de ahí nació la idea para el primer artículo.
No podía estar más contenta. Casi
sin darme cuenta, había pasado de tener 0 ideas a tener una lista de 7
artículos sobre los que escribir. Y antes de lanzar al universo el blog, ya
tengo 4 artículos publicados de los que todavía nadie sabe de su existencia. Asombroso,
¿no?. Ahora cuando pienso en este nuevo reto, ya no lo veo como una “ardua
tarea” como comentaba al principio. Lo veo más como algo divertido que además
va a formar parte activa de mi actividad profesional y eso me encanta.
Y tú ¿cuántas veces has tenido “retos
imposibles” delante de tus narices y en cuanto has dado el primer paso te has dado cuenta de que no eran tan
imposibles como parecían?. Cuéntamelo, me encantará leerlo y seguro que así
ayudas a mucha gente que como tú y yo, están frente al reto de coger el toro
por los cuernos de algo que les parece imposible.
Nunca olvides de que TU PUEDES
LLEGAR TAN LEJOS COMO TE LO PROPONGAS, POR MUY IMPOSIBLE QUE TE PAREZCA, SOLO
QUIERES QUE QUERER HACERLO.