Tengo un amigo, AN, que recientemente
ha empezado a dar charlas gratuitas para promocionar sus talleres, pero no son
la típica charla rollo (o no tan rollo) en la que te cuentan los beneficios de
una cosa en concreto, te explican para que sirve y luego pasan el papelito para
que te apuntes a probarlo. No, no son exactamente de este tipo de charlas.
Lo del papelito sí que lo hace,
pero la finalidad del mismo es, sobre todo, saber qué red social es la que más
capta al personal (cómo se han enterado de que daba una charla), averiguar si
la gente está interesada en alguno de sus talleres y empezar a dar forma a una
nutrida base de datos para luego poder ir informando de sus actividades via
email.
Pero la forma que tiene de dar
las charlas y los nombres que usa para publicarlas, me fascina. Y ya le he
dicho que ha pasado a ser una de mis fuentes de inspiración.
Hacía ya tiempo que quería ir a escucharle,
porque ha sido compañero mío de estudios y me interesa ver como enfoca los
temas de los que yo también sé, pero que yo no tendría todavía muy claro cómo
enfocar (cada uno tiene su habilidad, que le vamos a hacer).
Y es que él se pone a hablar de
un tema concreto, explicándote como funcionamos como personas: cómo funciona
nuestra mente y nuestra forma de actuar, por qué reaccionamos de una forma o de
otra… y luego pone ejemplos prácticos que ilustran perfectamente lo que quiere
transmitir. Los asistentes se animan y participan activamente en las charlas,
poniendo sus ejemplos y sus experiencias en la vida. Eso le da mucha vidilla al
grupo. Y durante la charla, AN siempre, siempre, siempre, te da herramientas
prácticas para que puedas empezar a usarlas nada más salir por la puerta del
garito donde hace las charlas. ¡Y eso me encanta!
Porque esta es otra cosa que
también me gusta, el punto de encuentro. Hace las charlas en una tetería “mini”
de la zona en la que él vive, donde caben poquitas personas y donde
prácticamente le cierran el chiringuito para que tenga la tranquilidad de no
tener un público no interesado en lo que tiene que transmitir al mundo. Porque
hay que ser realistas, no todo el mundo está interesado en lo que a él le gusta
compartir.
Así que después de ir a la
primera charla, fui a la segunda y ahora ya me he apuntado a la tercera. Por que
como ya he dicho, aparte de ser mi amigo y compañero de estudios, me gusta
mucho la forma en la que cuenta aquello que quiere compartir con los demás y la
forma en la que plantea cada tema.
La comunicación es su punto
fuerte – así lo dice el también – y le gusta hacerlo sobre todo de forma
presencial, por escrito también pero presencialmente se lo pasa mejor. Y es
curioso que ya empiezo a ver las mismas caras en las charlas a las que he ido y
estoy segura que en la siguiente voy a volver a ver caras conocidas. Al final
formaremos una pequeña familia bien avenida J
La otra cosa que he comentado que
me gusta mucho es la forma en la que anuncia sus charlas. Los títulos de las
charlas para ser más concretos. Porque no son los típicos títulos generales y
evidentes con los que piensas “vale, ya sé de qué va el tema”. No, te hacen
pensar, porque están planteados desde otra manera de pensar las cosas. Es como
si con el título te estuviera traspasando ya un aprendizaje. Lo pone todo
siempre “en positivo” pero de una forma que hasta que no te explica exactamente
lo que quiere transmitirte (que es la esencia del aprendizaje que se recibe en sus
charlas) nunca te hubieras planteado el tema de esa otra manera de ver el mundo
en la que lo plantea él. Es que hasta me cuesta explicarlo y verbalizar
exactamente lo que quiero transmitir… ¿Se me entiende? Porque hasta yo misma me
acabo de hacer un lío!! Jajajaja.
Así que a raíz de esas charlas he
empezado yo a estrujarme la neurona para pensar en títulos divertidos y
originales para mis artículos, que no sean los aburridos y obvios de siempre. Y
me he dado cuenta que esa sencilla y simple cosa, me tiene entretenida y me
divierte un montón. Algo tan simple como pensar en otro título para “consigue tus objetivos” o “consigue adelgazar” o “cambia de trabajo”.
¿Se te ocurren cosas divertidas,
originales y diferentes para estos titulares?
¡Que pases un buen día!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Para compartir conmigo cualquier cosa, puedes dejarme aquí tu comentario con perfil "anónimo". Si quieres deja tus iniciales en el texto que escribas. ¡Me encantará leerte!